El pasado viernes tuvimos la degustación de Larios 12 en formato gelatina en nuestro restaurante y no podemos por menos que quitarnos el sombrero ante el resultado obtenido.
A pesar de la preocupación por hacer una acción de este tipo el viernes de Feria de Abril, está claro que siempre hay clientes suficientes para todo tipo de eventos si interesan lo suficiente y está claro que la gelatina de Larios 12 ha interesado lo suficiente.
Hemos preparado tres tipos diferentes, todas con la base de la ginebra Larios 12, con variación del refresco a mezclar, que han sido tónica nordic, coca cola y limón&nada.
El resultado final ha sido variable según los gustos de cada cliente, pero en general ha tenido una aceptación total la mezcla de gelatina de gin tonic, opinión que comparto plenamente.
La receta para su preparación no puede ser más sencilla. Se puede hacer con cualquier tipo de gelatina neutra. En restauración cada vez utilizamos productos más específicos para casi todo, pero si disponéis de gelatina en láminas de hipermercado, la proporción es aproximadamente 8 gramos por litro de líquido a gelatinizar, aunque la proporción depende mucho de cómo os guste la gelatina de consistente.
Empezamos por re hidratar las láminas de gelatina en un cazo con agua sin dejar hervir y removemos hasta conseguir un líquido homogéneo.
Por otro lado se prepara la combinación de la ginebra con los refrescos. Los que vienen gasificados se baten primero para eliminar las burbujas y después se mezclan. La proporción entre ginebra y refresco es la misma que para preparar el combinado para beber. Nosotros hemos mezclado nueve refrescos por cada botella de ginebra.
Mezclamos y batimos bien todo el conjunto en un recipiente suficientemente grande. La presencia final de la ginebra en el postre se atenúa con el agua de la rehidratación, por lo que para encontrar la proporción correcta es mejor hacer varias pruebas antes de pasar a la nevera, porque cuando encontréis el punto justo solo queda repartir el contenido en las copas de servir y meter en frio.
El resultado final es un postre distinto, colorido y novedoso que ha gustado a nuestros clientes, espero que lo preparéis y que os guste tanto como a nosotros. Por cierto, para el cliente que nos consultó si era posible el mismo postre pero en perlas, varias cosas a comentar.
La primera, que ya estamos manos a la obra en la cocina porque los retos nos encantan. Por otro lado comentar que son dos tipos de postres completamente distintos, las perlas con interior líquido se logran mediante la unión de alginatos a un líquido base con poco alcohol y un bajo nivel de ph ( los cítricos en general no están demasiado indicados para esta terminación ) y posteriormente si se deja gotear sobre una solución de calcio líquido para que se forme la perla.
De todas formas, que prometido alguna sorpresa más con gelatina y perlas dentro de muy poco.
Hola a todos, a mi tambien me gusto mucho el de cocacola porque la tonica no me va. El de limón tenia poco sabor a ginebra. Para caundo es la prox, porque de esta me enteré por los pelos.
ResponderEliminarYa estamos preparando la siguiente, pero aun no tiene fecha definitiva, aunque casi seguro será a final de mes.
ResponderEliminarEsta vez prometemos avisar con más antelación para que todos el mundo pueda venir.
En nuestro blog encontrarás siempre la información más actualizada sobre todos nuestros eventos.