jueves, 25 de noviembre de 2010

La Dieta Meditarránea


Curioseando el otro día por Internet, pudimos leer en la revista Muy Interesante, que el pasado 16 de Noviembre, la UNESCO ha decidido incluir a la dieta mediterránea en la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. La candidatura fue presentada conjuntamente por España, Grecia, Italia y Marruecos el pasado mes de Junio.

Según expone la Unesco, “la dieta mediterránea es un conjunto de competencias, conocimientos, prácticas y tradiciones relacionadas con la alimentación humana, que van desde la tierra a la mesa, abarcando los cultivos, las cosechas y la pesca, así como la conservación, transformación y preparación de los alimentos y, en particular, el consumo de éstos”.

El comité destaca que los ingredientes principales de esta dieta son “el aceite de oliva, los cereales, las frutas y verduras frescas o secas, una proporción moderada de carne, pescado y productos lácteos, y abundantes condimentos y especias, cuyo consumo en la mesa se acompaña de vino o infusiones, respetando siempre las creencias de cada comunidad”. Además, subraya que la dieta mediterránea (cuyo nombre viene de la palabra griega diaita, que quiere decir modo de vida) no comprende solamente la alimentación, sino que es “un elemento cultural que propicia la interacción social”.

Un estudio presentado en el último Encuentro Anual de la Asociación Americana de Neurología revelaba que la dieta mediterránea protege las áreas del cerebro relacionadas con la memoria y el pensamiento, y reduce el riesgo de sufrir infarto cerebral.

Por otra parte, de acuerdo con una investigación publicada en la prestigiosa revista British Medical Journal en 2008, este tipo de alimentación nos protege de la mayoría de enfermedades crónicas, incluyendo el cáncer, la enfermedad de Alzheimer, las cardiopatías y el mal de Parkinson.



Es curioso que en algunos sitios todavía estén descubriendo la dieta mediterránea, pero para todos los recién llegados, felicidades por el descubrimiento y a disfrutar de nuestra cocina de toda la vida.

Por cierto, existe una Fundación para la Dieta Mediterránea y tiene una página muy curiosa en www.fdmed.org

Lo dicho, con patrimonio de la humanidad o sin él, en La Catedral del Paladar nos continúa apasionando la cocina de toda la vida y como no podía ser de otra forma, la dieta mediterránea.

martes, 23 de noviembre de 2010

Cenar en grupo

Ya se aproximan las fiestas y muchos de nuestros amigos están haciendo en estos días las reservas para comidas y cenas navideñas en nuestro restaurante y me gustaría aprovechar esta entrada para comentar las preguntas que más se suelen repetir.

En nuestro restaurante disponemos de distintos salones que se pueden reservar para grupos grandes, tanto en estas fechas navideñas como a lo largo de todo el año. La capacidad que recomendamos para cada salón es de 50 comensales, aunque la capacidad real es superior.

En uno de los salones disponemos de una pantalla gigante y un proyector de techo conectado a un equipo multimedia que está a vuestra disposición por si os interesa acompañar la comida o cena con la reproducción de imagen y sonido.



Disponemos de varios menús para grupos durante todo el año, que están a vuestra disposición en el restaurante o que os podemos mandar por correo electrónico. Si os interesa hacer cualquier modificación sobre estos menús, cambiando por ejemplo los vinos, refundiendo dos de ellos, etc., seguro que podemos estudiar vuestra propuesta.

Las fechas disponibles empiezan a ser cada vez más escasas. Algunos de los días típicos ya están completos, como el viernes 10 y el viernes 17 y otros están pendientes de alguna mesa, por lo que si tenéis mucho interés en reservar para algún día en concreto, lo mejor sería llamar hoy mismo.

No es necesario formar un grupo grande para reservar, muchos de nuestros clientes habituales están reservando mesas de pocos comensales, para comer a la carta como cualquier otro día del año.

En la zona de nuestro bar cafetería no podemos reservar mesas, por lo que el funcionamiento será igual que el resto de los días, para que todos nuestros clientes puedan venir a La Catedral como siempre, aunque no tengan reserva.

Espero que todos encontréis reserva para alguno de los días.

sábado, 20 de noviembre de 2010

Deja que llueva

Hoy no vamos a hablar de gastronomía, ni de vinos, concursos o viajes, como en otras ocasiones, hoy os quería hablar de las personas y sus proyectos.

A diario, pasan por nuestro restaurante una gran cantidad de personas, la mayoría son clientes anónimos que no suelen dejar huella de su paso, pero de vez en cuando, alguno pasa a la memoria colectiva de nuestro local por los motivos más diversos.

Esta semana hemos conocido a una de esas personas que si deja huella. Su nombre es Carlos y su proyecto se llama “Deja que llueva”. Carlos es el presidente de la Asociación de Enfermos de Cáncer y Familiares que tiene este nombre tan sugerente.


Carlos es de Huelva, pero muchos de sus compañeros son de otras ciudades como Madrid, Barcelona o Cuenca. Su idea común ha sido crear una asociación de ayuda tanto a enfermos como a familiares a través de la red, de una forma que nos ha parecido muy interesante.

El fruto del trabajo de Carlos y todos sus compañeros de la asociación, verá la luz hoy, aunque nos consta que su trabajo para llegar hasta este día se remonta a mucho tiempo atrás.

Por un lado, entrará en funcionamiento su web definitiva en www.dejaquellueva.com a la que estoy seguro merecerá la pena hacer una visita, tanto si tienes o no alguna relación con la enfermedad.

Por otro lado, esta noche tendrá lugar la cena benéfica de inauguración en el Hotel Barceló de Punta Umbria, con la presencia de gran cantidad de rostros conocidos y las actuaciones en directo de artistas como Nacho Cano, Materia Prima, Esmeralda Grao o Arcano entre otros.

El menú solo cuesta 40 euros y por primera vez en La Catedral del Paladar os vamos a pedir que esta noche os marchéis a cenar a la competencia, porque el evento lo merece. Para todos los que no podáis esta noche desplazaros hasta Punta Umbria, en la página de la asociación encontraréis información para poder contribuir con el proyecto desde casa.

Desde nuestro blog, os deseamos a toda la gente de la asociación un océano de victorias.

martes, 16 de noviembre de 2010

3.000 Visitas...........

Parece que comenzamos la semana con buen pie y el motivo no es otro que haber descubierto ayer con gran sorpresa por nuestra parte, que el contador de visitas de nuestro blog ya había superado las 3.000 visitas.

Aunque pusimos a funcionar el blog a modo de prueba hace ya casi un año, no ha sido hasta la vuelta del verano cuando hemos podido retomar el tema y dedicar algo de tiempo a los contenidos que poco a poco os queremos proponer.
Haber superado la frontera de las tres mil visitas en tan poco tiempo nos indica que vamos por el buen camino y nos anima a pensar en alcanzar las próximas fronteras.

Gracias a todos los que visitáis nuestro blog y a todos los que dejáis vuestros comentarios, porque esas opiniones nos ayudan mucho a mejorar continua mente nuestro blog y nuestro restaurante.

Gracias a todos.

viernes, 12 de noviembre de 2010

Maridaje de vinos y setas

Gracias a todos los que en estos días nos habéis felicitado por las propuestas de la Semana Gastronómica de las Setas, para todos los que trabajamos en La Catedral es muy gratificante saber que nuestro esfuerzo por hacer cosas nuevas en la restauración de nuestra ciudad es valorado y aplaudido por nuestros clientes.

Seguimos planteando todos los días alguna propuestas nueva en la medida en la que podemos conseguir nuevos productos en el mercado. La novedad de ayer fueron los Níscalos, preparados al horno con un toque de ajo y perejil, o en un delicioso guiso de Níscalos con patatas que estaba de muerte. (La foto por cierto es de Amanitas)




La novedad para hoy es una propuesta de maridaje de vinos y setas, para lo que hemos recurrido a nuestros amigos de Tierra Nuestra, que han realizado una propuesta singular para cada uno de nuestros platos, con una variedad que va desde la manzanilla al vino rosado, pasando por un blanco de fermentación en barrica o un tinto del Campo de Borja.

Espero que os guste a todos.

jueves, 4 de noviembre de 2010

Semana Gastronómica de las Setas

A partir de mañana viernes, comenzamos con la primera "Semana Gastronómica de las Setas" en La Catedral del Paladar. Hemos estado a punto de retrasar esta propuesta un par de semanas, a la espera de las lluvias que nos proporcionen las variedades que aún faltan por llegar, pero la ansiedad nos ha podido.

De momento no os podemos proponer nuestros queridos Gurumelos de temporada, ni los Niscalos que tanto gustan a la mayoría, pero en su defecto hemos preparado una propuesta gastronómica con otras setas comunes y no tan comunes, que seguro que serán muy apreciadas por todos los amantes de la cocina de mercado.

Comenzamos la propuesta con un "Revuelto de Llanega Gris y Seta de San Jorge" que os puedo garantizar que en muy poquitos sitios de nuestro país se puede degustar.

Para continuar, otro entrante contundente, "Amanitas Cesarea abierta al horno con ajo y perejil". La seta de los Césares, la más apreciada de entre todas las setas de la antiguedad en estado puro. Es una seta poco usual en el sur, conocida como Oronja en Castilla o Huevo de Rey en Cataluña, merece un puesto principal en nuestra propuesta.



Entramos en palabras mayores con un "Arroz cremoso de Trompetas de la Muerte, Perritxico y Chantarella". Si habéis probado cualquiera de nuestros arroces y os ha gustado, no hace falta que os cuente nada más de este plato.

Para los amantes del pescado, una combinación muy singular, "Corvina con sopita de Boletus Edulis y huevo poché". Es una combinación de sabores que sorprende a todos los que lo prueban.

Para terminar nuestra propuesta, la combinación de la caza con las setas, siempre proporciona unos resultados increíbles. En este caso, hemos pensado en un "Magret de Pato con Trompetas de la Muerte y Calabaza especiada". Esta seta de nombre tan singular tiene un maridaje perfecto con la carne de caza en general y con el pato en particular.

Espero que os guste a todos nuestra propuesta gastronómica para este fin de semana, según como esté el mercado el próximo lunes, posible mente la propuesta incorporará algunas modificaciones. Ya me contaréis.

miércoles, 3 de noviembre de 2010

Preparativos de la Semana Gastronómica de las Setas

Nadie puede negar que en La Catedral del Paladar somos unos apasionados del mundo de las setas y precisamente por este motivo, estamos preparando para ti la "Semana Gastronómica de las Setas".

Después de comprobar la aceptación de nuestras sugerencias gastronómicas en Halloween, hemos creído oportuno redoblar esfuerzos para plantear una auténtica semana gastronómica de las setas en nuestro restaurante.

La elección de las diferentes propuestas no está siendo nada fácil. Por un lado, debemos tener en cuenta que vivimos en un país donde existen más de 3.000 variedades de setas, de las que se consideran comestibles aproximada mente unas 1.000.

De esta inmensa cantidad, aproximada mente una centena son apreciadas por sus cualidades culinarias y como os podéis imaginar nos resulta bastante difícil conseguir muchas de ellas en Huelva.

Por otro lado, la caprichosa climatología complica aun más el encontrar la semana en la que simultanea mente podamos disfrutar de la mayor cantidad de variedades posibles.

Aun así, las setas disponibles superan la capacidad logística de cualquier restaurante grande para poder estar todas ellas presentes de forma simultanea en nuestra semana de las setas.

Lo que si os puedo garantizar, es que las que definitiva mente estén entre las candidatas elegidas, lo serán por méritos propios, estarán en su momento óptimo para el consumo y buscaremos para ellas la receta que mejor realce sus características.




No estamos escatimando esfuerzos para poderos ofrecer una semana gastronómica realmente singular en Huelva. En los últimos días, estamos recorriendo bosques y mercados en busca de las mejores setas. La foto de esta entrada esta tomada en los pinares de la Sierra de Guadarrama a unos de los poquitos níscalos que se dejaron ver.

Espero que mañana tengamos ya la propuesta definitiva para nuestra semana gastronómica, pero os puedo adelantar que estará compuesta por varios entrantes, un arroz, alguna carne posible mente de caza y un pescado.