martes, 21 de septiembre de 2010

Cambios en los Vinos de Copeo

Desde ayer lunes, tenemos una nueva incorporación en nuestros vinos de copeo, que en su primer día de presentación ya ha tenido una buena acogida por parte de los clientes, que es finalmente de lo que se trata, de que os guste a vosotros.

El recién llegado, no es otro que Laus Roble 2.007, un Somontano de las Bodegas Laus (www.bodegaslaus.com) de Barbastro, un pueblecito de Huesca metido en la zona del pre-Pirineo, en las estribaciones de la Sierra de Guara, con unos paisajes preciosos y algunos de los mejores cañones de la península para el descenso.

El cambio ha venido motivado por varios factores, el primero como todos ya sabéis es que nos encanta probar cosas nuevas y como no podemos tener todos los vinos que nos gustaría, por desgracia para que puedan entrar unos en carta otros deben de salir.

Pero el motivo principal ha sido por el incumplimiento de los acuerdos que teníamos por parte de la bodega. Es una pena que se nos recompense de esta forma todo el esfuerzo que desde esta casa hemos realizado para introducir y dar a conocer las referencias de Viñas del Vero en Huelva, pero con la política que sigue esta empresa en la actualidad, dudo mucho que nadie apueste por ellos.



Volviendo a lo que nos ocupa, Laus Roble 2.007 es un vino que creo sinceramente que puede gustar a muchos. Su composición, 40% Merlot, 30% Cabernet Sauvignon y 30% Tempranillo, ya os puede dar una pista de que es un vino con cuerpo pero a la vez con un toque frutal muy elegante.

Los que entienden bastante más que nosotros de vinos, tienen una muy buena opinión de él y prueba de ello son los importante premios internacionales que ha cosechado este roble del 2.007.

Por un lado puede presumir de poseer la medalla de plata del MundusVini 2.009 y también de haber logrado la medalla de plata en el Concurso Mundial de Bruselas 2.010.

La Academia Internacional del Vino MUNDUSvini nació en el año 2001, siendo hoy por hoy, en uno de los concursos vinícolas más prestigiosos del mundo. El concurso se realiza todos los años en la localidad alemana de Neustadt an der Weinstraße.

Durante dos semanas, unos 180 renombrados profesionales del vino internacionales degustan más de 4.000 vinos de todo el planeta. La edición del 2010 ha concluido el pasado día 5 de Septiembre y los resultados de esta edición los conoceremos el próximo mes de octubre.


La Academia Internacional del Vino MUNDUSvini es una filial de la editorial Meininger Verlag, sita en la localidad alemana de Neustadt. Esta editorial, dirigida ya por la 4ª generación de la familia Meininger, se halla entre las editoriales especializadas más antiguas de Alemania y está especializada en publicaciones sobre vinos y bebidas.

El Concurso Mundial de Bruselas fue creado en 1.994, siendo sin lugar a dudas uno de los certámenes más importantes de la actualidad a nivel mundial, con cerca de 7.000 productos del mundo entero en competición.


Desde su inicio el concurso siempre se realizó en el interior de Bélgica, comenzando en la ciudad de Brujas, para después pasar a Bruselas, pero en el año 2.006 afirmó su carácter internacional, recalando cada año en una ciudad europea diferente, tales como Lisboa, Maastricht, Burdeos, Valencia ó Palermo.


Si tantos entendidos internacionales dicen que es un buen vino, nosotros solo podemos decir que el vino esta a vuestra disposición en nuestro restaurante. Esperamos que os guste.

No hay comentarios:

Publicar un comentario